Traductor

lunes, 21 de octubre de 2019

Cohete R7 "Semyorka"

Segunda fase del cohete (la mitad central)



El cohete R7 (Construido por Serguéi Pávlovich Korolyov y otros ingenieros como Valentín Petróvich Glushkó) es muy famoso ya que este fue el que llevo al Sputnik (Primer Satélite) y a toda la serie de Sputnik al espacio, fue el segundo cohete de fabricación totalmente soviética (El primero fue una versión casi idéntica a la V2 alemana pero con el cuerpo un poco mas alto para tener mas capacidad de combustible), el primer cohete capaz de alcanzar territorio enemigo, el primero que envió las primeras naves a la luna y a otros planetas (Venus), el primer hombre al espacio, los primeros animales, la primera en enviar a una mujer al espacio...etc

                                         Resultado de imagen de cohete r7                            
                                                    Serguéi Korolyov

Los inicios de este cohete comenzó con el fin de tener una medida de disuasión contra los países de Europa Occidental y Estados Unidos con el fin de poder atacarles nuclearmente en caso de guerra.
Aunque al principio la aviación iba a ser la que portase las bombas nucleares, había un pequeño problema ya que los aviones soviéticos de la época no podían alcanzar EEUU, por lo que optaron por los misiles
Los soviéticos alrededor de los años 50 tenían un problema estratégico ya que en cualquier momento, bombarderos americanos podían alcanzar ciudades soviéticas pero los soviéticos no podían alcanzar las ciudades americanas por lo que escogieron los misiles. Para empeorar mas las cosas el misil V2 que por ahora tenían los rusos no era lo suficientemente adecuado ya que carecía de autonomía suficiente hasta su objetivo y las bombas nucleares soviéticas eran mas grandes con respecto a las americanas, por lo que tenían que hacer un misil capaz de transportar una carga útil muy pesada.

Con el paso del tiempo se quisieron actualizar y mejorar mucho mas las prestaciones del R7 para que llevara mas carga y tuviera mas autonomía. Estaríamos hablando de proyectos con ideas como transportar una carga de MAX 50 toneladas a una autonomía de 5.000 a 10.000Km

                                               

En 1953 desde el Consejo de ministros de la URSS se le pidió a Korolyov que construyera un cohete R7 capaz de transportar la nueva bomba de fusión fabricada por el ingeniero Andréi Sájarov, el proyecto llamado "proyecto de misil intercontinental de dos etapas 8K71 (R7) fue finalmente aprobado en 1954 pero seria conocido coloquialmente como R7 (Raketa/PAKETA, cohete) y Smiorka "siete"
La zona de lanzamiento de Baikonur localizada actualmente en Kazakstán se creó en 1955 debido a que los rusos necesitaban una nueva zona de lanzamiento para su nuevo cohete R7 debido a la que tenían no les servia por tamaño y que ademas estaba fuera del alcance de los radares americanos de seguimiento. La lanzadera estaria dispuesta estructuralmente por 4 brazos situados alrededor de la mitad del cohete y otros cuatro soportes como base para la estabilización del cohete.

Este cohete ah lanzado numerosas capsulas en las que se encuentran la Sputnik, la Vostok y la Soyuz teniendo como principales versiones estas:

La etapa de lanzamiento consiste primero en el despegue desde la torre que es la plataforma de lanzamiento en cierta medida, pasada cierta altura los 4 cohetes laterales se desprenden y se enciende la etapa central la cual mas tarde se desprenderá para encender la ultima etapa que es la que posicionara la capsula en órbita totalmente, esas serian las etapas de un cohete R7 original que mando al Sputnik al espacio el cual se puede ver en la serie de cohetes que eh dejado ahí arriba, y para ver la separación y lanzamiento de los nuevos cohetes R7 de hoy en día aquí abajo dejo un vídeo.




Este cohete es el mas viejo de todos los construidos por el ser humano debido a su fiabilidad y sencillez en sus mecanismos, se utiliza hoy en día para realizar lanzamientos de satélites, naves soyuz para llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional y provisiones, materiales de todo tipo, etc... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

la mejor manera de dar nuevas ideas es comentandolas

Publicaciones más vistas en la última semana