Traductor

martes, 30 de junio de 2020

Airbus A330


El A330 de Airbus es un avión a reacción bimotor de fuselaje ancho ideado por la empresa Airbus en los años 70 a partir del primer avión comercial de Airbus, el A300 para conseguir un avión más moderno que consumiera menos y más económico

El A330 fue desarrollado al mismo tiempo que el A340, ambos comparten la mayoría de las piezas teniendo como diferencia principal y bien visible que el A330 tiene dos motores y el A340 cuatro.
El primer vuelo de este avión fue en noviembre de 1992 y entro en servicio oficial en 1994. Para aumentar los beneficios a la empresa, Airbus creo el A330-200 (una versión más corta) en 1998 consiguiendo así más beneficios. Hay otras series de A330 como la serie 300 en la cual solo cambia el motor y la más reciente que ha salido en el 2018, el A330-800neo y A330-900neo adquiriendo en estos últimos grandes mejoras de rendimiento, también existe la versión de carga A330-200F (F de Freighter)(Cargo) en la cual destaca por su forma ciertamente especial el Airbus Beluga XL (un A330 modificado teniendo la bodega en la parte superior del fuselaje), el avión Cisterna para uso militar A330 MRTT que está en varias fuerzas aéreas como la británica, alemana por mencionar las fuerzas aéreas que más lo utilizan

A330

A340

Por contraparte, Boeing construyó los B767 y B777 junto con el B787 mucho más adelante.
En 2017 se calculo que habia 1.487 Airbus 330 solicitados con unas 1.390 unidades ya entregadas

Este avión fue el que hizo que Airbus se expandiera en el mercado aeronáutico, también hizo que muchas aerolíneas dejaran a un lado los aviones trireactores tales como el Mc Donnell Douglas DC10 o el  Lockheed L1011 Tristar debido a su baja rentabilidad y costo de mantenimiento, hay que dejar claro que a día de hoy también se siguen utilizando los motores trireactores pero solo como cargeros como es el caso del MD11 utilizado en gran medida por Lufthansa Cargo.

Mc Donnell Douglas DC10 (Retirado)

Lockheed L1011 Tristar (Retirado)

Airbus Beluga XL (A330 modificado)(en uso)

Esta aeronave tiene una autonomía desde los 7400Km hasta los 13430Km pudiendo ir desde Madrid hasta las islas de Hawaii sin repostar recorriendo en este caso 12.641Km, tiene una capacidad de 335 pasajeros pudiendo repartirlos en configuración de dos clases, tiene una electrónica fly-by-wire no antes vista en otros aviones, puede utilizar 3 tipos de motores diferentes:

1- General Electric CF6
2- Pratt & Whitney PW4000
3- Rolls-Royce Trent 700

Sus dimensiones son de 63,7 m desde el morro hasta la cola, de punta a punta de las alas unos 60,3 m y 17,40 m de alto

El A330 esta en uso en Air Europa, Turkish Airlines (el que más utiliza este avión con 61 aparatos), Air China, China Eastern Airlines, China Southern Airlines, Delta Airlines, Cathay Pacific, American Airlines, Lufthansa...etc

Algunas maneras de identificarlo podría ser en el momento del aterrizaje, fijarse en las ruedas principales de la panza, son 4, las dos delanteras suelen estar más elevadas que las traseras, otra manera de identificarlo es que su morro es bastante puntiagudo como un cono

A330 MRTT Cisterna (en uso)

Cabina del A330

Publicaciones más vistas en la última semana