Traductor

sábado, 11 de febrero de 2023

B-52 Stratofortress

 

Historia

Hablamos del gran y enorme B-52 entrado ya en servicio en 1955, que pesa hasta 88.450Kg en vacío, eso quiere decir, que sin llevar armamento, ni tripulación ni combustible ni nada, que a libras serían unas 195.000lb, hablamos también de la punta de lanza del arsenal aéreo estadounidense en lo que concierne a control estratégico en el aire y disuasión nuclear, utilizándolo a tal fin hasta 2045 o 2050, que es cuando piensan ir retirándolo del servicio, pero tampoco es que lo tengan muy claro, eso haría que fuera uno de los primeros aviones en cumplir 100 años de servicio en el aire.

En un principio, fue concebido para quitar de en medio al Convair B-36 Peacemaker, ya que querían un avión que transportará más capacidad de bombas nucleares, que era el objetivo principal, pero también para usos convencionales, con bombas convencionales, que al final acabo dedicándose para este fin. Es un bombardero estratégico de largo alcance que puede alcanzar velocidades subsónicas muy altas y poder volar a alturas de 15km de altura, una pasada.

Se empezó a mejorar a esta bestia con nueva tecnología en todos los sentidos a partir de 1989 empezando a incorporar a partir de ese año el GPS, que hoy en día podríamos considerar como normal en nuestras vidas, en los 80 era una revolución tecnológica.

A parte de esa mejora sustancial en la navegación del aparato, también se mejoró, como no podría ser de otra manera, el sistema de armamento pudiendo cargar bombas debajo de sus alas en soportes de hasta 900Kg de peso y una mejora en la bodega del avión para la posibilidad de incorporar las nuevas y futuras armas estadounidenses como lo son los misiles hipersónicos o misiles de crucero.



La NASA cuenta con un B-52 modelo B perteneciente a los primeros modelos de este avión pero para 2004, la NASA decidió retirarlo del servicio. Probablemente te preguntarás porque la NASA iba a querer tener un B-52 en su flota aérea (Digo flota aérea porque la NASA cuenta con multitud de aviones y helicópteros a su servicio).
Volviendo a la pregunta de antes, utilizaban este aparato para anclar en la parte inferior de las alas, aviones experimentales y prototipos, como lo fueron el X-15 que, como dato curioso, Neil Armstrong piloto uno y en el que en la película de "The First Man" se puede ver con claridad, en la primera escena.

Debajo del ala de este B-52B de la NASA, se puede apreciar el avión de alta velocidad X-15

Neil Armstrong después de su vuelo en su X-15, soltado por el B-52B, a pesar de que no se vea

Funciones

Como ya hemos dicho anteriormente, es el avión principal de U.S. para misiones estratégicas a lo largo de todo el globo y para disuasión nuclear junto con sus amigos B1 Lancer y B2 Spirit, pero también tiene otras funciones más...convencionales digamos, como lo es el apoyo aéreo cercano, la guerra anti-buque y la guerra de minas marinas y la vigilancia marítima dando, claro esta, apoyo a la U.S. Navy

Dimensiones

Tienen unas medidas super increíbles y desproporcionadas en mi opinión jajaja, pero para nada eso es malo, teniendo una envergadura de 56m, una longitud del morro a la cola de 49m y una impresionante altura de 12,4m, osea que ni saltando puedes entrar en este avión, es más, para poder acceder a el necesitas subir a través de una escalera que lleva incorporada el propio avión en su barbilla, justo debajo del morro. Tiene 8 MOTORES Pratt & Whitney TF-33 que hace que pueda alcanzar tales velocidades para un monstruo como este.

Vista de la cabina + vuelo

Servicio militar

Fue utilizado durante la operación "Tormenta del desierto" en el transcurso de la guerra del golfo, lanzando para que os hagáis una idea, alrededor del 40% del total de bombas de la coalición y en la segunda guerra del golfo en la operación "Libertad iraquí", también, pudo combatir en la operación "Fuerza aliada" en la guerra de Kosovo, tuvo mucha presencia en la guerra de Afganistán dando apoyo aéreo cercano a tropas en tierra, actualmente sigue teniendo cometidos en la USAF.

Bombardeo de un B-52 contra posiciones serbias en la guerra de Kosovo

Aspectos que lo identifican

A simple vista se puede saber de que tipo de avión se trata debido a sus enormes dimensiones, pero por ejemplo si te acercas, te darás cuenta de aspectos que antes no, como lo es su extraño tren de aterrizaje, teniendo dos grupos de ruedas delante y otros dos grupos de ruedas detrás que en el momento de guardarlas, se guardan de una manera especial como aparece en el siguiente vídeo:

Mirar el vídeo entero que dura poco y fijaros en las ruedas durante el despegue

Es un sistema que trata de rotar, los dos grupos de ruedas delanteras sobre si mismas y al mismo tiempo guardándolas, eso también pasa con los dos grupos traseros. Otro interesante aspecto que puede tener al verlo son sus motores, ya que parece que como los tiene de dos en dos, es como si estuvieran fusionados, otra característica podría ser su cuerpo super fino y largo con respecto a sus amplias alas y superficies alares...algo así como un pterosaurio.

Utiliza "ruedines" como cuando un niño esta aprendiendo a montar en bicicleta, exactamente igual y son utilizados, para mantener el equilibrio de un lado a otro debido al largo de sus alas, también se puede considerar, el paracaídas que utiliza en el momento del aterrizaje cuya función es ayudar al avión a frenar junto con sus superficies de vuelo y los frenos, el paracaídas es necesario por supuesto ya que pesa mucho.

Tren de aterrizaje principal

Sus motores

Vista de uno de los lados del bombardero, transportando al X-15, que es el avión de negro

viernes, 3 de febrero de 2023

Accidente aéreo en Nepal del 2023

Nos situamos en el 15 de enero de este año (2023), un ATR-72 de Yeti Airlines, similar al que aparece en las fotos de arriba, hacía el vuelo desde el aeropuerto de Katmandú hasta el aeropuerto de Pokhara, era un vuelo que duraría 27 minutos, bastante corto el vuelo la verdad.

El avión transportaba 72 pasajeros y hasta la fecha se han localizado 68 muertos, los cuales son los 68 pasajeros que iban a bordo, todavía se siguen buscando a los 4 tripulantes. No se ha encontrado la caja negra todavía a febrero de 2023, pero tampoco se espera que se encuentre gente con vida de ese vuelo por lo grave que fue.

El vuelo fue de lo más regular posible y todo iba bien, pero unos cientos de metros antes de tocar tierra en el aeropuerto de Pokhara, alrededor de las 11 de la mañana, el avión tomó un giro muy brusco e inesperado hacia la izquierda como se puede ver en el vídeo.

Se dice que la causa del accidente fue que el avión perdió las propiedades aerodinámicas del ala izquierda, que hace que lo mantuviese en el aire, el ala entró en pérdida, que es como se dice.
Pero tampoco esta tan claro todavía si fue por fallo de piloto o fallo mecánico.

El avión siniestrado se estrelló en un precipicio de 300m de profundidad, un lugar de difícil acceso entre el antiguo aeropuerto y el nuevo actual.


A Nepal se le ha impuesto reiteradas sanciones y demandas debido a los bajos controles en la seguridad aérea, para deciros que en 2018 tuvieron un accidente, una aeronave de una aerolínea nepalí en el momento del aterrizaje al aeropuerto de Katmandú y en el 2013 hubo otro con numerosos fallecidos, en 2012 también hubo uno cerca de Muktinath en las montañas en la zona norte de Nepal, en 2013 hubo uno y el año siguiente en 2014 también otro. Como podéis ver, a los nepalíes se la suda la seguridad aérea o por lo menos no son lo suficientemente competentes en el arreglo y mantenimiento de sus aviones, por supuesto, todo esto que digo es de acuerdo a los estudios que se han hecho al respecto y a los hechos acontecidos.

Debido a los destrozos y a la gravedad del accidente, es el más grave de la historia de Nepal en los últimos años, hasta ahora se baraja varias posibilidades de que causó el accidente, pero no se ha llegado a ninguna idea clara.

La que más se podría acercar es que los pilotos intentasen aterrizar el avión, teniendo una avería y estuviesen confiados de seguir adelante con el aterrizaje, a pesar del fallo.

En mi personal opinión, tampoco podrían haber hecho nada los pilotos en ese momento salvo aterrizar, si que es verdad, que si se hubiese dado ese caso en el que el avión, hubiese tenido una avería, deberían haberlo comunicado. Pero como hasta ahora no se sabe que causó el accidente, la incógnita seguirá en el aire, pero el avión no.

Foto del accidente tomada al lado del barranco el cual se puede ver en la parte izquierda

Haber, que haya accidentes es una puta mierda, hay que admitirlo pero...ocurrir, siempre van a ocurrir.
Mucha fortaleza a todas las familias que han perdido familiares en este terrible accidente. 

Publicaciones más vistas en la última semana