Traductor

martes, 23 de abril de 2019

AH1 Cobra


AH1G HueyCobra


Es un helicóptero de ataque creado por la empresa Bell Helicopter, estaba basado en los planos del UH1 Huey y lleva partes de ese mismo helicóptero integrado en el propio Cobra, tiene un fuselaje mas estrecho y de aluminio para un mejor mantenimiento, asientos para el piloto y copiloto en tandem (sentándose igual que en el Apache, el piloto detrás y el copiloto/artillero delante), tiene los cristales de la cabina blindados mediante un blindaje especial llamado NOROC, el tanque de combustible es autosellante y tanto este tanque como el hidráulico y el motor están recubiertos del mismo blindaje que la cabina. El primer modelo tenia un motor Turbo T52 de 2 palas y en algunos casos podía llegar a ser bimotor también.

Este Helicóptero sirve para apoyar a las fuerzas terrestres como principal objetivo pero también puede realizar misiones de ataque contra otros helicópteros, escolta de convoyes, etc...

Fue el primer helicóptero de combate en USA el cual hizo su primer vuelo en 1965 y se empezó a utilizar oficialmente en 1967 llamándose primeramente AH1G HueyCobra y en 1969 se entrego al Cuerpo de Marines, también había para exportación llamados AH1J SeaCobra iguales a la versión G entregados a la Armada Española e Israel. Hay versiones bimotor llamadas AH1T SeaCobraII y AH1W SuperCobra.

Participó en la guerra del Golfo entre 1990 y 1991 tanto la versión G (Cobra) y J (SeaCobra) también fue utilizado por Israel en la Guerra del Líbano en 1982 contra Siria. Pakistán lo utilizó en su tiempo para la lucha contra insurgencia cedidos estos helicópteros por Irán (ya que antes de la revolución Jomeini, Irán era un estado Democrático "")

Fue reemplazado por el Apache en su mayor parte, aunque la versión bimotor llamada SuperCobra esta solamente en servicio en el cuerpo de marines de EEUU actualizado por el AH1Z Viper el cual tiene un rotor con 4 palas para diferenciarlo del anterior en la actualidad.

Debajo de las pequeñas alas que tiene puede llevar los mismos armamentos que el Apache, como por ejemplo cohetes, misiles e incluso pequeñas bombas y tiene una ametralladora rotativa debajo del morro.
AH1J SeaCobra
AH1W SuperCobra
UH1Z Viper


martes, 16 de abril de 2019

AH64 Apache



Es uno de los principales helicópteros de ataque de Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Japón, Grecia y los Países Bajos y uno de los helicópteros mas resistentes, creado por Huge Helicopters en respuesta a un programa de helicópteros avanzados del ejercito de EEUU para reemplazar a los ya existentes AH1 Cobra haciendo el primer vuelo en 1975. En 1984 McDonell Douglas se "comió" a dicha empresa y se agenció la producción del Apache realizando más tarde la versión mejorada AH64D introducida 1997, ese mismo año McDonell Douglas y Boeing se fusionaron con lo cual la licencia de producción estará en Boeing en la sección Boeing Defence Space and Security (BDSS) hasta hoy en día.
Ciertas partes de la aeronave son fabricadas por Northrop Grumman, tiene 2 motores turboeje General Eléctric T700, cada uno de ellos están situados a los lados del fuselaje los cuales tienen supresores de calor para reducir la firma de calor

Es un Helicóptero con rotores de 4 palas tanto el principal como el de cola, tiene una cabina biplaza en tándem (el piloto se sienta en el asiento trasero ligeramente elevado para tener una mejor visión y el copiloto/artillero en el asiento de delante) esta cabina también esta recubierta en su totalidad de un blindaje de boro muy ligero y resistente, cuenta también en el morro con un radar óptico para localización y seguimiento de objetivos y visión nocturna, contramedidas electrónicas pasivas y un sistema de visualización integrado entre el casco del piloto y la ametralladora principal.

Puede cumplir misiones antiblindados, asalto, escolta y combates contra otros helicópteros capaz de hacer operaciones cuando se le requiera tanto por el día como por la noche.
Tiene un cañón automático debajo del morro de 30mm, puede portar misiles antitanque AGM114 Hellfire y cohetes no guiados Hidra70, misiles antiaéreos AIM92 Stinger en los soportes alares y misiles por calor AIM9 Sidewinder en la punta de las alas.

Los primeros aparatos Apache en entrar en combate fueron los usados en la invasión de Panamá en 1989, las versiones A y D(Longbow, la cual tiene un radar de seguimiento en la parte superior del rotor principal) combatieron en la guerra del golfo en los años 90, la guerra de Afganistán en el 2001, la invasión de Iraq en el 2003 y hoy en día sigue en servicio.

AH64A Apache
AH64D Apache (Longbow)
                            
Cabina del Copiloto/Artillero

Cabina del Piloto

sábado, 13 de abril de 2019

Mi 28 Havoc



Es un Helicóptero ruso integramente para el apoyo aéreo fabricado a finales de los años 80 por la empresa "MIL" de Moscú con la designación "HAVOC" por la OTAN, con grandes mejoras con respecto al antiguo MIL MI24.

Los primeros planos de este helicóptero fueron en 1980 y los primeros prototipos de 1982.

Hoy en día esta en servicio la versión MI28 M la cual esta en servicio para el ejercito ruso y para la armada y las fuerzas especiales otros helicópteros tales como el Kamov KA50.

Tiene 5 aspas en el rotor principal y dos asientos biplaza en tandem, dos grandes soportes a los lados para la sujección de armas, tiene una cabina blindada capaz de resistir proyectiles de alto calibre,  lleva también un sistema de salto con paracaídas para alturas altas y para alturas bajas amortiguadores especiales muy resistentes, sistema de contramedidas y bengalas.

En temas de armas, lleva un cañón debajo de la nariz de 30mm ,también puede llevar misiles antitanques, misiles no guiados, bombas, sistemas lanzagranadas, etc...

Algunos Mi28 llevan en la punta del rotor una bola la cual es un radar que sirve tanto para rastrear aparatos enemigos y localizar fenómenos metereológicos como blancos en tierra

El Mi28 A era su versión original la cual servia como misión antitanque pero finalmente ese rol lo tomo el Kamov KA50 y KA52. Otra versión mas extendida y mejorada fue la Mi28 N la cual realiza ataques tanto de noche como de día llamada en la OTAN como HAVOC B y por ultimo la versión de exportación llamada Mi28 NE.

Esta aeronave esta en:
Las fuerzas aéreas rusas
La fuerza aérea argelina
La fuerza aérea de Kenia
La fuerza aérea Iraquí (en el pasado)

Tubo alguna acción durante la guerra chichena en osétia del sur en el caúcaso

Kamov KA52

martes, 2 de abril de 2019

Kai T50



Es un avión destinado para el entrenamiento avanzado, fabricado en la década de los 90 por la empresa surcoreana Korea Aerospace Industries, es uno de los primeros aviones supersónicos de fabricación en su mayoría asiática.













Hay una versión de caza ligero llamada FA-50 en la cual se puede utilizar como caza ligero, de una sola plaza y de fabricación Israelí , el programa de esta aeronave comenzó en 1992. Hay otra versión aparte de la FA-50 que es la TA-50 la cual sirve como plataforma de lanzamiento de armas de ataque ligero a objetivos en tierra, esta versión tiene muchas mejoras con respecto al T-50 original sobretodo en el ámbito tecnológico.

El financiamiento fue en pequeña medida por la empresa Lockheed Martin y el resto por su fabricante (Corea del Sur) y recibió su nombre propiamente dicho (T50 Golden Eagle) en el 2000 e hizo su primer vuelo en 2002.

 Este país adquirió 10 aviones (independientemente de los militares) T-50B para su equipo acrobático Black Eagles, el número total de aviones fabricados para uso exclusivo surcoreano son de 82 aparatos.

Otros países que han comprado este avión  son Indonesia, Filipinas, Iraq, Tailandia.

Longitud: 13,1m
Envergadura: 9,5m
Altura: 4,8m
Techo de servicio: 18.288m (60000ft)
Autonomía: 1.851m

Una de las características por las cuales se pueden diferenciar a esta aeronave de otras es su cuerpo nivelado observándolo de perfil, tren de aterrizaje bajo y cabina alargada (solo en algunas versiones como la de entrenamiento)

En la versión militar en temas de armamento puede llevar:

Misiles AIM9 Sidewinder y AGM65 Maverick
Bombas Mark 82 y JDAM
Un cañón de 20mm




Cabina del FA-50 monoplaza (muy parecida a la del F-16 Fighting Falcon)

Publicaciones más vistas en la última semana