Traductor

sábado, 16 de abril de 2022

Airbus

Airbus (autobús aéreo), es una empresa creada conjuntamente entre Alemania, Reino Unido y Francia en 1967.
En 1969 nació el primer avión de la compañía, el A300B, como dato curioso, fue el primer avión comercial bimotor con dos pasillos lo cual hacía que fuera muy importante albergando a más pasajeros de los que eran normales por aquel entonces.
A pesar de eso, hubieron empresas que se quejaban por el tamaño del A300 y Airbus tuvo que desarrollar el A310, la versión corta.


Fue tan bueno que incluso a día de hoy se sigue utilizando, pero desgraciadamente, para versiones de carga (Freighter)

Fue tal éxito, que en los años 80 realizó el primer vuelo su sucesor, el tan conocido A320 el cual batió records de tecnología al ser el primer avión con tecnología "Flight by wire", en castellano lo podríamos llamar como " vuelo por mandos electrónicos".
De este aparato salieron dos versiones cortas A318 y A319 y una versión larga, la A321.
El competidor más acerrimo del A320 es el B737 de Boeing.


Incluso se llegaron a aventurar en el campo de la aviación supersónica, pero debido al accidente del Concorde en los 2000 y el alto costo tanto de piezas  como de combustible, lo tuvieron que dejar por imposible. A pesar de que la empresa iba bien debido a los vuelos de larga duración hechos por aviones como el A330 y A340 desarrollados en la década anterior.


A esta empresa se la tiene que reconocer uno de los hitos de la aviación, el cual fue la construción del avión de pasajeros más grande de la historia en 2005, el Airbus A380.

En la actualidad Airbus y Boeing se reparten casi la totalidad de la producción aeronáutica mundial. Y llevan una lucha encarnizada por ser el mejor poniendo sobre la mesa de juego aviones como el A320 vs B737 o A380 vs B747...

Pero hasta ahí no llega la lucha, Airbus ha fabricado el A350 para hacerle competencia en el mercado al B787.

El A350 aunque no lo parezca es una versión del super eficiente A330 que nació en los 90, pero no se parece en absoluto ya que tuvieron que cambiar practicamente la totalidad de los componentes del avión para que pudiera hacerle frente con éxito a su rival.

Finalmente salió al mercado como A350XWB, como dato curioso, las siglas de este avión "XWB" significan "Extra Wide body", eso quiere decir que la sección de su fuselaje es más amplia en comparación al A330 y A340 pudiendo llevar un poquito más de pasajeros.


Debido a la crisis ecónomica mundial creada por la pandemia COVID-19, la empresa Airbus tuvo que reduccir la producción tanto de A330, A350 y A380 debido a que las aerolíneas no demandaban ya tantos aviones debido a la ausencia también, de pasajeros.

Actualmente existe una variante militar de Airbus, la "Airbus defence and space", a pesar de eso, tanto Airbus SAS como su variante militar, ambos dependen de un organismo intergrado en la propia empresa llamado Airbus group.

De este departamento militar de Airbus han salido aviones tales como el A400M Atlas o aviones de repostage en vuelo como el A310 MRTT o el A330MRTT.

A400M Atlas

En 2014 una empresa llamada Aerion se asocio con Airbus defence para la creación de un avión privado supersónico de 11 asientos llamado, Aerion AS2, el cual se preveía comercializar en 2021.

Aerion AS2


sábado, 9 de abril de 2022

Boeing

Nació en Seattle (ciudad situada en el estado de Washington, U.S. ) en 1916 por William Boeing, con el nombre de Pacific Aero Products .co
Cuando Estados Unidos entró a luchar en la gran guerra un año después, en 1917, Boeing era ya una empresa ya constituida y asentada en la ciudad, que construía hidroaviones. Ese mismo año, el fundador de la empresa paso a llamar a su empresa de "Pacific Aero Products .co" que era como se llamaba, a "Boeing Airplane Company".

Fundador de Boeing (William Boeing) con uno de sus primeros hidroaviones Model C

Después de la gran guerra, Boeing se dedicó a hacer vuelos de corto recorrido, desde Seattle hasta Victoria (Canadá), transportando correo aéreo entre las dos ciudades. Al mismo tiempo desarrollaban nuevos aviones como el Boeing Model 1 haciendo su primer vuelo en 1919, y el Boeing Model 8 en 1920.
La cosa no se quedaría ahí, ya que también desarrollarían cazas de combate como el PW9 y el PW12. 

Boeing Model 1

Boeing Model 8

Caza de Boeing PW9

Cuando llegó la segunda guerra mundial para Estados Unidos en 1941, con el ataque a Pearl Harbor, Boeing tuvo que colaborar en el esfuerzo de guerra de su país, construyendo grandes flotas de bombarderos, como el Boeing B17 Flying Fortress o el Boeing B29 Superfortress y debido a que llegó a ser una de las 12 empresas más importantes, en producción aeronáutica, consiguió tener ayuda y colaboraciones por parte de otras empresas como: Lockheed Martin, Douglas Aircraft, Bell Aircraft...etc, entre las más importantes.
El B29 mencionado anteriormente, como dato interesante, fue el mismo modelo que lanzo las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, con el nombre de Enola Gay y Bockscar respectivamente.

Boeing B17 Flying Fortress

Boeing B29 Superfortress

Terminada la Segunda Guerra Mundial y empezando la Guerra Fría, se aventuro al mundo comercial, vamos, al de transporte de pasajeros y dejo atrás su pasado bélico. Todo empezó con el Boeing 707 siendo este el primer avión de pasajeros a reacción de la historia de EEUU, después le seguirían sus predecesores numéricos B717, B727, B737, B747, B757, B767, B777 hasta llegar en la actualidad al B787.
Viendo que la empresa iba viento en popa, en los años 60 se interesó por el espacio ayudando a: The National Aeronautics and Space Administration, "NASA" en los proyectos que estaban llevando acabo en aquel momento, las misiones Apollo y la primera estación espacial estadounidense SKYLAB.

Si la pregunta es que si Boeing ayudó a la NASA tecnológicamente, hablando de alcanzar y pisar la superficie lunar, la respuesta es SI.

Boeing 707 en los años 50/60

Boeing 727 en los años 60

Boeing 747 en los años 70

En la Actualidad Boeing ha tenido numerosos accidentes con sus recientes modelos B737 Max8 y B737 Max9, por lo que se han aventurado a la actualización muy novedosa de sus modelos de avión B777-8X y B777-9X, con los propósitos de crear los aviones bimotor a reacción más grandes, eficientes y seguros del mundo.

En lo referente al espacio, al terminar la Guerra fría no se detuvieron en el progreso al espacio y en los años 2000 realizaban lanzamientos con sus propios cohetes, lanzando satélites de comunicaciones, como el SATCOM 11, desde las plataformas de Cabo Cañaveral en Florida, gracias a que la NASA les dejaba las plataformas de lanzamiento para sus despegues, al igual que mucho más adelante dejaría a empresas privadas como Space X y Blue Origin.
 Actualmente realiza algún que otro lanzamiento de la nave Starliner, la cual es no tripulada, a la ISS (Estación Espacial Internacional), con el propósito de suministrar a la estación de provisiones.

Cápsula Starliner acoplándose a uno de los puertos de la ISS

Cohete de la Starliner en preparación para el lanzamiento

Podríamos llamar a esta empresa como una de las más importantes de toda la historia de la humanidad, ya que proyectos que han salido de ella que han cambiado a la humanidad y ayudas que ha ofrecido, este mundo sería relativamente diferente a como lo conocemos. Recuerdos como el primer vuelo alrededor del mundo y grandes combates durante la segunda guerra mundial, hasta los enormes aviones comerciales que vemos hoy en día y satélites de comunicación que sin ellos no podríamos llegar, a hablar por teléfono tan fluidamente.

Realmente una de las primeras empresas de fabricación aérea de la historia de la humanidad.


    




martes, 5 de abril de 2022

AG600 Kunglon

 


Todo empezó cuando el gobierno chino vio la necesidad de adquirir un hidroavión nuevo de fabricación nacional, ya que hasta ahora utilizaban hidroaviones de origen soviético, con esta idea nació el llamado AG600 Kulong.

Es bastante nuevo y al mismo tiempo no, debido a que ya por 2017 estuvo en proceso, la creación de un prototipo, completando por primera vez un vuelo ese mismo año. Pero solo en tierra, debido a que les falta mucho estudio en relación a, como se comportaría este bicho de 53,3T más sus 12T de agua que puede cargar.

Se considera el hidroavión más grande del mundo EN SERVICIO, debido a que es un avión que ha nacido total y específicamente para la lucha contraincendios, con unas dimensiones realmente impresionantes de 36,9 m de longitud, una anchura de 38,8 m de punta a  punta de sus alas y unos prácticamente imperceptibles 12 m de altura.

A diferencia de otros hidroaviones alrededor de todo el globo, este hidroavión no es una versión mejorada de otro ya existente como podría pasar con sus homólogos, DC10 Air Tanker" o "B747 Air Tanker", o uno antiguo, como el H4 Hércules de Howard Hughes. Digamos que el avión de este artículo es un hidroavión moderno y único en su especie.

Se tiene pensado de acuerdo con la industria de aviación china y el gobierno chino, que se realicen las primeras entregas a países terceros a partir de 2022.

Primer despegue desde tierra en 2017

Esta aeronave tiene 4 motores turbohélices chinos WJ6 de 5.173 CV. Este motor es una actualización muy a fondo de un antiguo motor soviético, exactamente el AI-20.

Una de las ventajas q tiene con respecto a otros hidroaviones de su género, es que si se le destina para misiones de rescate marítimo, puede cargar hasta 50 pasajeros, cosa, que otros no están capacitados para tal misión. En resumidas palabras, es una aeronave de emergencia multiusos en mi opinión.

Puede estar en vuelo continuo durante 12h haciendo que pueda poner a toda su tripulación a salvo en cualquier sitio.


No sabemos que le deparara a este avión en el futuro (solamente avión de rescate multipropósito), ya que se esta también pensando en la opción militar de este aparato para mantener el control chino en el mar de china meridional debido a la rivalidad marítima que esta teniendo con todos los países de alrededor, sobre todo con Malasia, Brunei y Vietnam.


Publicaciones más vistas en la última semana