Traductor

jueves, 26 de noviembre de 2020

Focke Wulf FW190

 


Fue uno de los mejores cazas alemanes durante la Segunda Guerra Mundial ya que participo desde la batalla de Inglaterra a finales del año 1940 y principios de 1941 hasta el final de la guerra en 1945.
Era ampliamente superior al Spitfire V en todos los sentidos, desde el armamento como maniobrabilidad, planta motriz, etc....el único caza que quizás pudiera dar buen combate a este avión fue el P51 Mustang sobre los cielos de Europa occidental en los años venideros.


Tenía un armamento de dos ametralladoras MG131 de 13mm con 475 balas.
Dos cañones MG151 de 20mm con 250 balas y la posibilidad de llevar una bomba de 550Kg.

Históricamente tuvo muchísima rivalidad contra el Messerchmit Bf109 para que la Luftwaffe empezara la fabricación de esta aeronave perteneciente a Focke Wulf, pero el estado mayor de la fuerza aérea alemana era reticente a darle el contrato a Focke Wulf y se la dio a Messerchmit debido a que no estaban muy seguros con las primeras versiones del Fw190, pero esto cambio a mediados de 1943 cuando Alemania ya iba poco a poco perdiendo la guerra, entonces compartieron el contrato con las dos empresas rivales. Esto no quiere decir que no se estuvieran ya construyendo los aviones Fw190 anteriormente, ya que en verdad, se construían poco a poco en los años anteriores pero con muy muy pocos números.

Con el paso del tiempo, la fuerza aérea se empezó a dar cuenta de que el Fw190 doblaba en prestaciones al Bf109, hasta que finalmente fue retirado y construido en masa el de Focke Wulf. Al final de la guerra, la Luftwaffe tenía en servicio la mayor parte de la flota conformada por Fw190 y un puñado de Me262. (El primer caza a reacción)

Aquí podréis ver la diferencia entre ambas aeronaves

Messerchmit Bf109

Focke Wulf Fw190

Fw190 encontrado en los bosques de Smolensk (Rusia) derribado durante la Segunda Guerra Mundial

Se construyeron unos 20.051 unidades desde 1941 hasta 1945 y fueron exportados a las fuerzas aéreas de Turquía, Rumania y Hungría.

Tiene una autonomía de 835 km cargado a tope de combustible (básicamente desde Berlín hasta la frontera de Bielorrusia), capaz de volar hasta una altura máxima de 12.000 m (39.370 ft) y a una velocidad máxima de 685 km/h a 6.600 m y 711 km/h a 11.000m.

martes, 17 de noviembre de 2020

P51 Mustang


Este caza de combate estadounidense de North American Aviation, que fue un icono en su época y según por muchos el mejor caza de la segunda guerra mundial, combatiendo por los cielos de Europa occidental escoltando a los bombarderos que aniquilaban día a día la ciudades alemanas, e incluso, en el frente oriental a manos soviéticas cedidas mediante comercio por los estadounidenses.

Tenía un motor Packard V-1650, uno de los motores más rápidos de la época, capaz de alcanzar un techo de servicio de  11.900 m dejando de largo a bastantes cazas rivales, era monoplaza y entre una de las pocas desventajas que tenía era la poca autonomía, pero la compensaba incorporando tanques de combustible externos bajo las alas como aparece en las fotos superiores.


Tenía un armamento de 6 ametralladores Browing M2 de 12,7mm, de entre 270 a 400 proyectiles por ametralladora.
Tenía anclajes también bajo las alas, en las que se utilizaban tanques de combustible externos, bombas de hasta 907Kg, y de 6 a 10 cohetes HVAR T64 de 127mm.

Fue vendido a Bolivia, Corea del Sur, Canada, gran parte de los países de américa central, Filipinas, Francia, Somalia, República China, Unión Soviética, Italia y un gran etc......


Fue construido por North American Aviation en 1940 en respuesta a requerimiento de la comisión de adquisiciones del Reino Unido de un caza. Y hablaron con esta compañía para la exportación del Curtiss P-40 (otro avión más antiguo que este), pero la compañía decidió en septiembre de 1940, diseñar una aeronave mucho mejor a la que estaba en el contrato con la comisión británica y así nació el P51 Mustang.

Relacionado a sus versiones, uno de los más importantes y notables versiones fueron la P-51D, el cual empezó a producirse en masa a partir de 1943, pero también existen las versiones P-51C la cual fue utilizada por la primera ala de cazas, en la cual, solo había pilotos negros, destinada esta unidad (llamada los Red Tails debido a que la cola era roja, en todos sus aviones) en el marco de guerra italiano para la protección aliada de los cielos italianos.

P-51C Mustang (de la unidad TUSKEGEE, primera ala aerea de color)

Película recomendada en la que aparece esta unidad: Red Tails

El Mustang en la cadena de montaje en Inglewood (Inglaterra, construido bajo licencia por el Reino Unido)



martes, 10 de noviembre de 2020

Supermarine Spitfire

 Supermarine Spitfire Polaco





Fue uno de los cazas de combate monoplaza de un solo motor más importantes de la segunda guerra mundial, haciéndole frente al Messerchmit Bf109 y al Focke Wulf 190 durante la batalla de Inglaterra, la cual se produjo en 1940 e inicios de 1941 para obtener la superioridad aérea sobre los cielos ingleses y evitar la invasión nazi de las islas britanas.

Una de las características más notables de este avión en contra de otros de su época fue su resistencia en el combate cercano ya que era muy bueno, pero por ejemplo perdía mucho cuando ascendía de repente, el cual durante un tiempo empezaba a perder empuje y caía, a diferencia de los cazas alemanes o no tenía un armamento tan importante como los que portaban los cazas estadounidenses o soviéticos.

Spitfire el de delante y Bf109 el del fondo

Fue diseñado por R.J.Mitchell, diseñador jefe de Supermarine Aviation Works pensado para ser un caza de alto rendimiento y corto alcance, haciendo su primer vuelo en marzo de 1936 y entro en servicio en 1938 con el fin de reemplazar la flota de Hawker Hurricane que tenía la RAF, finalmente fue retirado en el Reino Unido en los años 50 y en Irlanda en los años 60, después de haber construido una ingente cantidad de versiones para muchos roles tanto navales como terrestres.

Cabina Spitfire


Este avión ha tenido un montón de versiones para diferentes roles:
1.-Versión de entrenamiento T-MkVIII y MkIX biplaza
2.- Versiones Embarcadas Seafire IC, Seafire IIC y Seafire III
3.- Versiones de Reconocimiento Mk XIII (Un Spitfire MkV modificado para reconocimiento)
4.- Versiones de cazas estandar MkII, MkV, MkVI, etc....

Spitfire MkXVI NR (versión más moderna con un motor Rolls Royce, ya que este avión tuvo muchas actualizaciones de motores, como los Merlin o los Griffon)
Spitfire MkIX Biplaza de entrenamiento
Caza de combate estándar británico de la segunda guerra mundial (Spitfire MkVIII)

Esta aeronave fue vendida obviamente a los países de la Commonwealth (la organización de las excolonias británicas, la cual el Reino Unido es el líder de la facción), además de estos países, se exporto a Argentina, Bélgica, la antigua Checoslovaquia, Dinamarca, USA, Egipto, Francia, Grecia, Indonesia, Israel, Noruega, Países Bajos y muchísimos más países.

Después del Spitfire vinieron cazas como el Spiteful hasta finalmente pasarse a los aviones a reacción con los cazas Gloster Meteor.

Supermarine Spiteful (Último caza de hélices británico)
Gloster Meteor (Primer avión a reacción británico)

Mc Donell Douglas DC10 Air Tanker

Es uno de los aviones anti incendios más grandes del mundo, reconvertido del avión de los años 70 McDonell Douglas DC10, el cual era un avión comercial de pasajeros trimotor que finalmente se retiro entre las décadas de los 90 y 2000, pero a día de hoy siguen estando en servicio como cargueros, aviones cisterna como el de Omega y en el caso de este post como anti incendios. Incluso existe un avión médico de la empresa ORBIS la cual se encarga de hacer operaciones oculares, centrada también en la prevención de la ceguera.


Existen a día de hoy 10 aviones DC10 Tanker STC, comenzando su investigación sobre la búsqueda de nuevos aviones cisterna para la extinción de incendios alrededor del 2002 en adelante, con el fin de extinguir los incendios que ocurrían y siguen ocurriendo en el oeste de los Estados Unidos. La junta de la empresa de Airtanker solicito a la FAA (Administración Federal de aviación) la modificación de 10 DC10 que estaban en vertederos, a aviones de extinción de incendios, que finalmente le concedieron la aprobación en 2006.

 Este avión puede llevar 12.000 galones de agua (45.420litros) siendo el tercer avión anti incendios mas pesado por detras del B747-400 Super Tanker y el IIyushin Il-76 ruso que aparecerán en siguientes Posts, teniendo el mismo sin carga alguna unos 108.940 kg.

Ha participado en numerosos incendios desde el año 2006 hasta el día de hoy (2020) tanto en Estados Unidos como en Australia teniendo una autonomía de 10.620km (5.730mn)




Publicaciones más vistas en la última semana